VI PREMIO
“ANTONIO BIENVENIDA
“ANTONIO BIENVENIDA
A LOS VALORES HUMANOS”
DEL CÍRCULO TAURINO BIENVENIDA
DEL CÍRCULO TAURINO BIENVENIDA
23 de Noviembre de 2009
(Blog Del toro al infinito - Fotografías Muriel Feiner)
(Blog Del toro al infinito - Fotografías Muriel Feiner)
Se apagó la sonrisa de Adrián
Madrid, 2 de Noviembre de 2010.-
Fue en el acto de entrega del VI Premio "Antonio Bienvenida" a los Valores Humanos donde la sonrisa de Adrián iluminó el corazón de todos los que le rodearon con cariño y admiración. Su alegría, su entereza, su amor a la familia, y a al toro del que habia sido víctima, relucían desde su rostro sonriente como valores ejemplares acunados en su alma de torero.
Anoche se nos fue, y con él un símbolo de hombría y grandeza de nuestra maltratada Fiesta.
Que su ejemplo sea semilla fecunda, y que reconforte a su desconsolada familia a la que el Círculo Bienvenida expresa sus sentimientos de pésame y condolencia por la pérdida de su ser más querido.
Que Dios lo acoja en su gloria.
La Junta Directiva del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida
Madrid, 2 de Noviembre de 2010.-
Fue en el acto de entrega del VI Premio "Antonio Bienvenida" a los Valores Humanos donde la sonrisa de Adrián iluminó el corazón de todos los que le rodearon con cariño y admiración. Su alegría, su entereza, su amor a la familia, y a al toro del que habia sido víctima, relucían desde su rostro sonriente como valores ejemplares acunados en su alma de torero.
Anoche se nos fue, y con él un símbolo de hombría y grandeza de nuestra maltratada Fiesta.
Que su ejemplo sea semilla fecunda, y que reconforte a su desconsolada familia a la que el Círculo Bienvenida expresa sus sentimientos de pésame y condolencia por la pérdida de su ser más querido.
Que Dios lo acoja en su gloria.
La Junta Directiva del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida
 Con Adrián su amigo El Fundi, con Juan Lamarca y Fernando Claramunt
Con Adrián su amigo El Fundi, con Juan Lamarca y Fernando Claramunt- Recuerdo de Adrián en blog Dinastía Bienvenida -
"Adrián Gómez es el toreo"
Artículo de Antonio Burgos,
publicado en el diario ABC en fecha 29-VI-2009
Artículo de Antonio Burgos,
publicado en el diario ABC en fecha 29-VI-2009
Por Antonio Burgos
Sevilla 29 junio 2009
Adrián Gómez es el toreo más puro y absoluto. Terrible. Trágico. De verdad. Sin cuento, trampa ni cartón. Sin pintamonas en el tendido. Sin famosos en la barrera. Sin prensa del corazón. Sin reventa a reventar. Sin aperturas ni de puertas grandes ni de telediarios.
Sevilla 29 junio 2009
Adrián Gómez es el toreo más puro y absoluto. Terrible. Trágico. De verdad. Sin cuento, trampa ni cartón. Sin pintamonas en el tendido. Sin famosos en la barrera. Sin prensa del corazón. Sin reventa a reventar. Sin aperturas ni de puertas grandes ni de telediarios.
Adrián Gómez es la verdad del toreo porque a la Fiesta la salvan muchos cientos de anónimos perdedores como Adrián Gómez.
Adrián Gómez era uno de los miles de muchachos que sueñan con ser toreros. Se apuntó de alumno en la Escuela de Tauromaquia «Marcial Lalanda». Adivino ahora las ilusiones por llegar y por ser figura de aquel muchacho de Casarrubios del Monte que vivía en Villaverde o en Carabanchel, por ahí por las islas adyacentes de Madrid.
Me  imagino que su familia tendría que pasar muchas fatiguitas para poner y  que lo pusieran. Porque fue novillero. Colijo que se le acabó pasando  la ilusión y la edad. Y que como estaba muy bien con el capote y no se  le daban mal los palos, acabó encontrando acomodo laboral como  banderillero.
Como  algo muy triste y oscuro que hay en los alamares de la profesión  taurina, por lo que no protestan los sindicatos ni los que tanto se  ocupan de los derechos de los trabajadores: ir de suelto con una  cuadrilla.
Sueltos  van los temporeros de la gloria, los jornaleros de plata, los  banderilleros que al no tener cuadrilla fija, por media pringá han de ir  buscando los cupones de la Seguridad Social domingo a domingo, feria a  feria, fracaso a fracaso, miedo a miedo, por esas portátiles de polvo y  borrachera y por las abandonadas plazas de las ferias de los pueblos  donde crecen en el ruedo no los triunfos, sino los jaramagos, parando y  pareando zambombos y moruchos.
Adrián  Gómez, que es el toreo, que es la triste realidad de la verdad  sociológica y mayoritaria del toreo, encontró por fin acomodo en la  cuadrilla de El Fundi. A sus 41 años iba de tercero con El Fundi. Yo lo  vi torear esta Feria en Sevilla. Quizá fuera su soñado debú en la  Maestranza. No estaba mal con el capote ni con los palos. Sabía andar  delante del toro. El matador estaba muy contento con él.
Pero,  como suelto, seguía haciendo sus cositas por los pueblos, buscándose la  vida como tercero con novilleros que tenían ahora sus sueños de  entonces.
Fue el domingo pasado. En Torrejón de Ardoz. Adrián Gómez iba de tercero con Ismael López.
En las catacumbas informativas de «Clarín» de Radio 5, el breve telegrama hubiera dicho del festejo:
«Torrejón  de Ardoz, Tercera de Feria. Tres cuartos de entrada. Novillos de  Antonio San Román correctos de presentación y de poco juego, salvo el  noble 3º. Ismael López, saludos tras aviso y silencio tras aviso. Miguel  Luque, silencio tras aviso y vuelta tras aviso. Rubén Pinar, dos orejas  y silencio».
Pero  no dijeron eso. Dijeron que al salir de un par de banderillas, el  quinto novillo le pegó un volteretón impresionante a Adrián Gómez, que  cayó de cabeza, sobre las cervicales, muy malamente.
Como  sobre el recuerdo de Antonio Bienvenida. Adrián Gómez, de azabache y  verde oscuro, quedó inerte en la arena, a merced del novillo burraco de  San Román. Enfermería de la plaza. No movía ni las piernas ni los  brazos. Traslado al Hospital 12 de Octubre. Mal presagio en el recuerdo  de Julio Robles.
En  la madrugada de la terrible verdad del toreo, en la soledad del  cloroformo donde los chuflones no van a lucirse, la frialdad de un parte  facultativo:
«Triple fractura cervical y posible disección de la médula espinal».
Luego, las lágrimas de la familia:
«Los médicos nos han dicho que quedará inválido».
Luego, las lágrimas de la familia:
«Los médicos nos han dicho que quedará inválido».
Cuando  escribo este dolor no sé si a Adrián Gómez se lo han llevado ya para  operarlo a un hospital cuyo solo nombre da pavor: Centro Nacional de  Parapléjicos de Toledo.
Enterarme  de todo esto me ha costado mucho trabajo. No vienen páginas y páginas  en los diarios. Los portales de peaje no han dicho ni palabra. Nada ha  salido en el telediario. Ni de Adrián Gómez, ni de su mujer, ni de sus  hijos, han dicho una palabra los programas del corazón. Porque nadie  pagó miles de euros en la reventa por estar allí.
Con  Adrián Gómez no se puede presumir por ahí de aficionado, sino  considerar la terrible verdad del toreo. Los Adrianes Gómez sí que son  el toreo. El toreo puro y absoluto de la verdad de la vida y de la  muerte, de la que no hablan los periódicos. Adrián Gómez, que no cobra  millones ni está rico podrido, sí que ha salvado, con su propia vida, la  verdad de la Fiesta. Aseguran que quedará tetrapléjico.

 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario