viernes, 14 de marzo de 2025

MADRID.- "JAROCHO" EN LA TERTULIA "DINASTÍA BIENVENIDA"


 "JAROCHO" EN LA TERTULIA "DINASTÍA BIENVENIDA" 

'Dinastía Bienvenida' blogspot
Madrid, 14 de Marzo de 2025
De nuevo se ha reunido la Tertulia Taurina Dinastía Bienvenida integrada por socios y amigos aficionados que períodicamente gozan de los beneficios del sentido de la amistad compartiendo la  común afición a la Fiesta, y en esta ocasión en torno al admirado matador de toros Roberto Martín JAROCHO.

La acogida, sobre mesa y mantel, dispensada por el Restaurante 'Casa Juan' ha sido excelente tal como corresponde a una de las maravillas gastronómicas de la capital de España.

El diestro madrileño se expresó ante los tertulianos con pleno conocimiento su situación actual y de su firme confianza en sí mismo para hacer realidad su sueño de forjarse en un torero respetado por los profesionales y admirado por los aficionados, pero siempre desde la afición que le inculcó su recordado abuelo Eduardo -patriarca de la dinastía torera "Jarocho" de Huerta de Rey- con un concepto de toreo basado en la personalidad y clasicismo de toreros como Antonio Beinvenida, Antonio Ordóñez o Paco Camino.

La claridad de ideas del joven Jarocho, y su templanza y gallardía al exponerlas, no causó extrañeza por ser fiel reflejo de su actitud sobre el ruedo y frente al toro y también ante los "despachos". El sorprendente hecho de quedar fuera de los carteles de la ya anunciada feria de San Isidro, de Madrid, lo explicó Roberto Martín Jarocho con la mayor tranquilidad y asumiendo las posibles consecuencias de su negativa a la oferta de la empresa PLaza1, nada acorde a los merecimientos contraídos por el diestro al conseguir un clamoroso triunfo como novillero en el pasado abono isidril que le llevó a una triunfal alternativa y situarse como una de las grandes esperanzas de renovación del veterano y dominante escalafón.

Naturalmente que vino al recuerdo que aquel clamoroso triunfo mereció la concesión a Jarocho de Trofeo "Rafaelito Bienvenida" de la asociación bienvenidista.

Jarocho se reafirmó en su firme própósito de lucha a pesar de las circunstancias para llegar a ser el torero que anhela, esperando firmar el apoderamiento más conveniente y confirmar su alternativa en Las Ventas cuanto antes, quizás en la próxima feria de Otoño y con Morante como padrino.

Muy significativas fueron sus palabras de reconocimiento a la labor que desarrollan las escuelas taurinas y concretamente a la Escuela de Tauromaquia "Yiyo", de Madrid, de la que fue alumno, dónde no solo se imparte enseñanza taurina -afirmó- sino humana sobre valores y principios que moldean a los jóvenes en personas preparadas para el "toro" de la vida.

Jarocho fue acompañado precisamente por un joven alumno de la escuela madrileña, Víctor Area, que también comentó sus ilusiones y experiencias.


Tras serle entregada por Juan Lamarca una placa, testimonio de recuerdo y gratitud del Círculo Bienvenida, para finalizar, el espada Roberto Martín JAROCHO correspondió con entrañables palabras para el toreo, para su familia, y de reconocimiento a la labor que desempeña el Círculo T. A. Dinastía Bienvenida, y con agradecimiento a la amable atención que le vienen prestando desde su etapa de novillero. 


Víctor Area, Ángel Fernández, y Jarocho

Juan Lamarca, Víctor Area, Jarocho, y Víctor Oliver


1ª Fila: Eladio Galán, Paco Carpintero, Alberto Sánchez, Juancho Guerrero, Juan Lamarca, Jarocho, Juan José Guerrero Palma, F. Ovejero, y Ángel Sáchez.
2ª Fila: Raúl Merino, Juan José Guerrero, Víctor Oliver, José A. Tamayo, Tito Blázquez, Manuel Polo, 
Mario Alonso, y Víctor Area.

miércoles, 5 de marzo de 2025

VENEZUELA.- PREMIACIÓN DEL CÍRCULO BIENVENIDA EN LA FERIA DEL SOL 2025. COLOMBO GANA 'FÁBULA TAURINA' DE MÉRIDA

Dinastía Bienvenida, blogspot.
Finalizada la afamada Feria del Sol, en su LV edición, hemos de celebrar el excelente resultado en el conjunto de sus tres corridas verificadas con destacados triunfos de toros y toreros, al tiempo de felicitar por el éxito obtenido a la empresa organizadora de los Hnos Rodríguez Jáuregui, al presidente de Coremer, Sharif El Aissami, y a la Comisión Taurina Municipal presidida por la licenciada la Licenciada Clarisa Gerbati Mora. Y sin olvidar el apoyo a la afición merideña dando realce a su Carnaval Taurino de América con la multitudinaria asistencia de público a los festejos celebrados en la monumental plaza de 'Román Eduardo Sandia'.

En justa valoración de méritos contraídos por los profesionales protagonistas de este fastuoso evento taurino, el jurado del Capítulo de Mérida del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía ha resuelto reconocer a los siguientes triunfadores:

Jesús Enrique Colombo
Trofeo 'Fabula Taurina'

 Toro 'José Gregorio' de 'San Antonio'
'Fábula Ganadera'

 Antonio Suárez
'Pepe Bienvenida' a la estocada.

Igualmente, y por acuerdo del directorio de la asociación bienvenidista, se ha otorgado al reconocido taurino, Jesús Adolfo Ruiz Colombo, el Premio 'Bienvenida' a la Torería.

Jesús E. Colombo flanqueado por el novillero Marco Pérez y el empresario Rodríguez Jáuregui

El ya conocido como el "Suceso Colombo" ha impactado de nuevo en la tierra venezolana. No solamente por el logro de un triunfo objetivo del espada tachirense, frente al problemático encierro de Los Aranguez, con el corte de tres orejas y salida a hombros, sino que su nombre en los carteles ha sido determinante para el "llenazo" de los últimos años en el coso merideño, y su actuación de plena y espectacular entrega, empleo de lidia total en todos los tercios y brillantez en las distintas suertes, generó una conexión con un público en constante clamor identificado con su ídolo, Jesús Enrique Colombo, el que desprende ejemplaridad y orgullo patrio y regenera la autoestima de una ciudadanía que atraviesa tiempos difíciles. Un trofeo de 'Fábula' para una extraordinaria actuación y su patente y fabulosa significación. 

* * * * * * * * *


El trofeo 'Fábula Ganadera' se otorga al toro de nombre 'José Gregorio', núm. 21, de la ganadería de  'San Antonio' de Edgar Varela, por su nobleza y bravura, lidiado por Sebastián Castella. Un encierro que sobresalió en el conjunto de la feria por su correcta presentación, nobleza y buen juego que permitió el triunfo de la terna completada por Miguel Ángel Perera y el venezolano Antonio Suárez.

Como muestra del buen sentir venezolano y de su devoción por el Beato José Gregorio Hernández, que próximamente será proclamado santo por el Papa Francisco siendo fundamental la intercesión del Cardenal Baltazar E. Porras, la comisión taurina de acuerdo con el ganadero decidieron nominar cada una de las reses a lidiar con el nombre del Beato y de su lugar de nacimiento y otros relacionados con el proceso de su santificación.


** * * * * * *


La estocada de la feria que se estima como merecedora el Premio "Pepe Bienvenida" fue la propinada por el tachirense Antonio Suárez a su primer toro de la ganadería de San Antonio, ejecutada con pureza, precisión y arrojo. El espectacular colofón de una exquisita labor del torero tachirense caracterizada por su clasicismo, colocación y sentido del temple que causa mayor admiración por su escaso bagaje profesional compensado por las magníficas condiciones que atesora.

* * * * * * * *


Si el diestro Jesús Enrique Colombo ha alcanzado la superior categoría que ostenta, es justo reconocer a su padre, ex matador de toros y empresario taurino, Jesús Adolfo Ruiz Colombo, como su verdadero artífice. Su influjo paterno ha logrado, desde la condiciones innatas de Jesús Enrique, la forja de un torero y un hombre orgullo de su familia y digno de la admiración general. Estimando que esta sublime aportación al toreo y a la patria venezolana de Jesús Adolfo Ruiz Colombo es fruto de sus altas cualidades humanas y profesionales similares a las que fueron propias de los que integraron la gloriosa dinastía torera de Bienvenida, el Capítulo bienvenidista merideño le otorga el Premio 'BIENVENIDA' A LA TORERÍA.

Los diplomas acreditativos de los reconocimientos otorgados fueron entregados personalmente, a cada uno de los premiados, por el presidente del Capítulo de Mérida. el profesor Fortunato González Cruz con un nutrido grupo de afiliados bienvenidistas e integrantes de la Cátedra de Tauromaquia de la Universidad de los Andes.

** * * * * * *
DIPLOMAS DE PREMIACIÓN