Mostrando entradas con la etiqueta Capítulo San Cristóbal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capítulo San Cristóbal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2011

SAN CRISTÓBAL:III Congreso Tachirense de Tauromaquia / El Círculo Bienvenida representado por Javier Morales

Javier Morales, extraordinario ponente y gran aficionado, desde su vasta experiencia como Veterinario de la Plaza de Toros de Las Ventas, entre los presentes este próximo 28 y 29 en la ciudad de San Cristóbal. Foto: RDV


EN SAN CRISTÓBAL 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2011
III Congreso Tachirense de Tauromaquia


Javier Morales ostentará la representación

del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida


RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ


La Comisión Taurina de San Cristóbal y la Plataforma Taurina Capítulo Táchira, organizan el III Congreso Tachirense de Tauromaquia, a realizarse en la ciudad de La Cordialidad, los días 28 y 29 de octubre 2011, en el auditorio de la Policlínica Táchira, informó Luis Hernández, presidente de la Plataforma Taurina del Táchira.

La organización de este evento se encuentra bajo la responsabilidad de Luis Hernández, Jackson Ochoa, Ricardo Benvenuto, Manolo Ordóñez, Álvaro Moros Puentes, Rodolfo Vivas, Juan José Guerrero y Mauricio Gutiérrez; el evento contará con la participación de conferencistas de tronío quienes compartirán sus experiencias y abrirán el debate sobre importantes temas del mundo del toro.

Entre los ponentes extranjeros se encuentran:
--Juan Ramón Romero: Miembro de la Cadena Sur de Andalucía, programa radial español Carrusel Taurino.

--Javier Morales: Directivo del Círculo Bienvenida,Ganadero de Partido de Resina y veterinario de la Plaza Las Ventas de Madrid,
--Víctor Mendes: Matador luso
--Julián Parra Díaz: Periodista taurino de la cadena RCN de Colombia.
Por Venezuela participaran:

--Dr. Alberto Ramírez Avendaño: Ganadero capitalino de Los Aranguez.
--Abog. José Gregorio Morales: Miembro de la Comisión Taurina de San Cristóbal y ex delegado taurino del Concejo Municipal

--Eutiquio Hevia Porras: Historiador e Investigador taurino con varias publicaciones
Abog. Luis Hernández Contreras: Músico, productor radial e historiador con diversas publicaciones.
--Lic. Santiago Contreras: Presidente de Corporación Tachirense de Turismo (COTATUR).
--Arquitecto, Oscar Medina: Secretario equipo rectoral de la Universidad Experimental Táchira (UNET): Representación de Unión de Abonados y Aficionados.

domingo, 20 de febrero de 2011

Pregonando en un Parafraseo, Cargado de Sentimiento de la Familia Bienvenida / Por Juan M.Monasterios Bernal

CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA

Directivos en la 1ª Convención Nacional de San Cristóbal
===========================================

“Dios Padre Todopoderoso les bendiga, con innumerables pregones en parafraseos incansables de sentimiento puro, del Círculo Taurino Amigos de La Dinastía Bienvenida."

“El Toro Bravo, toma La Palabra”

Pregonando en un Parafraseo,

Cargado de Sentimiento de la Familia Bienvenida

Por: Juan Mariano Monasterios Bernal.

San Cristóbal 19 de febrero del 2011.

Pregón de frases cargadas de sentimiento auténtico, por parte de la familia Bienvenida, con la sobriedad de las grandes figuras en paseíllo de ilusiones, en el imponente Castillo de Las Fantasías, en dos días de inspiración, donaire y clase. El 27 y 28 de enero del 2011en dichos días, la historia del arte de los toros, rezará en letras de oro. Se dio el primer pregón de la Primera Convención Nacional de la Dinastía Bienvenida. La encomiable labor, y la decorosa acción en beneficio absoluto de la belleza de la fiesta brava, y en sublime honor del majestuoso animal que es el Toro de Lidia, es de sumo placer taurino, que haya sido en las preciosas montañas andinas, en el exuberante valle donde se aposentó la Villa de San Cristóbal. Nos regocija y llena de orgullo, que en el seno del gentilicio de la ciudad de La Cordialidad, se fraguara los minerales preciosos, que engalanan las alhajas y joyas del arte del toreo, con trabajo de orfebrería por el capítulo anfitrión, y el consumado taurino de solera y garbo Don Alejandro Espejo.

Pregonando a los cuatro vientos, la merecida enhorabuena a tan honorables embajadores de la tauromaquia, en su imperioso afán de unir a como dé lugar, a todos los seres que habitan y suspiran en el mundo taurino, venidos allende de los mares, la querida Madre Patria. Ya sean aficionados con arraigada afición de hueso colorado, o los impetuosos espectadores que hambrientos de los apetitosos manjares taurinos, han asistido en mayoría. Y el haber concebido en parto múltiple de grandeza, aglutinar a tan maravilloso caudal de ideas, aportadas por todos los exponentes con calidad y clase. En tan extraordinaria convocatoria del Círculo Taurino de Amigos de La Dinastía Bienvenida. En la unión fraternal de sus nueve capítulos ya juramentados, en tan deseada conciliación de todos ellos, y enrumbados como uno solo hacia un solo norte, y le dan la prodigiosa existencia en el mapa taurino venezolano, con el honor que amerita llevar en su asociacionismo el apellido Bienvenida. Sean ellos por voluntad de Dios Padre Todopoderoso, eternamente bendecidos, con la licencia suficiente para que puedan seguir arreando el hermoso carro de La Fiesta del Toro Bravo en Venezuela.

Atesorando un cauce de extraordinaria pureza, de Mujeres y Hombres que suspiran con inusitada pasión, llenos de amor a la fiesta taurina. El paseo fascinante con tiros de caballo de epopeya, por la historia taurina de Venezuela, desde su nacimiento hasta la reciente historia escrita, porque el ayer maravilloso del toreo, es ya pasado. Pero al mismo tiempo es la piedra que como base, sustentan las ilusiones taurinas de nuestro presente, y nos da la dicha de soñar con el futuro del Toro de Lidia rebosante de grandeza. La exclamada admiración por cada uno de los protagonistas, que atizaron las brasas ardientes, para provocar un fuego apasionado por el Toro Bravo venezolano, y dejaran desparramado su arte en nuestra tierra, la ceniza que da la vida de nuestras grandes figuras de Oro Puro, y como ave fénix surgieron de ellas, como los toreros que escribieron la historia con letras de enjundia, valor y arte. En sus genuinas llamaradas taurinas, que quemaron al mundo taurino, con su raza mestiza en estirpe de arrebatada e incontenible ilusión.

Enaltecer la invaluable importancia de la cualidad de los asistentes, casados felizmente con la fiesta, a la calidad de sus conocimientos, y enmarcada por un carácter de institucionalidad, con la asistencia, y las palabras de apertura del primer pregón Bienvenida, por la excelentísima ciudadana Alcaldesa de San Cristóbal, Mónica Tesi de Méndez, Buena y especial aficionada. Y para cerrar con broche de oro de altos quilates, con la proyección de la palabra, a derroteros ambiciosos y optimismo, con un prometedor, andar por los senderos que nos auguran un seguro porvenir taurino, por parte del Honorable Gobernador del estado Táchira Cesar Pérez Vivas, que desde el festival ha ocupado su asiento en la barrera de la plaza de toros. Dándole el prestigio que se amerita institucionalmente, y brindando el espaldarazo necesario, a los derechos fundamentales del tachirense, y todos los venezolanos, a disfrutar de su condición como aficionado taurino, por su genuina herencia. Y otorgándole su merecida y altísima calificación de tradición y acervo artístico, cultural e histórico de nuestros pueblos. En la celebración de cada una de las ferias y fiestas, en cada rincón del Táchira y toda Venezuela. A la Corporación Tachirense de Turismo que en la persona de Don Santiago Contreras brindaron un apoyo invaluable a la temporada taurina. Impregnando con donaire exclusivo la bella tierra tachirense, al echar un capote de legitimidad a la celebración de las corridas de toros, y a su larga y fructífera vida. A las manifestaciones de toda vertiente artística que se inspire y emane de ella, como también las que converjan en la consumación innegociable del amor del gentilicio tachirense, y venezolano a la fiesta que hace culto al Toro Bravo.

Muy agradecidos… Muy Agradecidos… Muy Agradecidos… Recordando a Don Pedro Vargas. Y Pregonando en un Parafraseo, Cargado de Sentimiento innumerables palabras de agradecimiento, Señores de La Familia Bienvenida.

Muy agradecidos Don Nelson Hernández, por su extraordinaria faena en favor del arte, y a cada uno de los nueve paladines taurinos, que son los capítulos Bienvenida. Gracias por su denotada pasión en la cual se han empeñado, gracias por la ilusión que nos han trasmitido codiciosamente, en los exquisitos conocimientos que nos han obsequiado, para atesorarlos en nuestros corazones taurinos, los cuales palpitaran rebosantes de esplendida emoción y amor por la fiesta. Gracias por inundarnos con la frescura de las aguas cristalinas de la verdad del toreo, en las cuales comulgamos en marejadas de ensueño seductor, para seguir fervientemente la extraordinaria fiesta brava.

Igualmente a los embajadores del arte españoles, que nos han tributado el honor de aprender de ellos, en un honor de recién alternativados, y que nos hayan permitido conocer los detalles que hacen grande la fiesta, y por cedernos los trastos de torear impregnados de los conocimientos, y los secretos que hacen del toreo la más pura, y bella expresión artística del ser humano, todos estos maravillosos ingredientes, nos dan el poder divino, para hilvanar con hilos oro, los bordados de las sedas de nuestras ferias, para confeccionar impecables ataviados, que nos den el donaire y el garbo que necesita el taurino, gracias por permitirnos las partituras, que acompasadas en magníficas melodías, logrando una exquisita sinfonía, en nuestras faenas de ensueño, y amor sublime por el Toro Bravo.

“Dios Padre Todopoderoso les bendiga, con innumerables pregones en parafraseos incansables de sentimiento puro, del Círculo Taurino Amigos de La Dinastía Bienvenida."

“El Toro Bravo, toma La Palabra”

sábado, 12 de febrero de 2011

San Cristóbal: Escrito a la Presidenta del Consejo Municipal

CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA
====================================================

CAPÍTULO NACIONAL DE VENEZUELA

CAPÍTULO DE SAN CRISTÓBAL


Blogspot Dinastía Bienvenida / Nota de Prensa

San Cristóbal, 12 de Febrero de 2011

Tras la celebración en la capital del Táchira de la 1ª Convencional Nacional de Venezuela del Círculo Bienvenida y la finalización de su Feria Internacional de "San Sebastián", y ante determinadas irregularidades apreciadas y conocidas en los reconocimientos facultativos de las reses, y durante su lidia en las corridas anunciadas, que han constituido una clara conculcación a lo establecido en la Ordenanza Taurina Municipal, y, como consecuencia, un atentado a la integridad y pureza de la Fiesta Brava y a su prestigio, con claro desprecio a los derechos de los espectadores, reunido el Capítulo Nacional con el local de San Cristóbal para el análisis y valoración de la Feria y sus incidencias, se ha acordado redactar un documento dirigido respetuosamente a la responsable de las competencias taurinas del Municipio de San Cristóbal, y que dice:

Honorable Concejala

BERTA ELENA CEBALLOS

Presidenta del Concejo Municipal

San Cristóbal / Táchira

==================


Con aprecio y distinguida consideración:

En nombre del Capítulo Nacional del Círculo Taurino de Amigos de la Dinastía Bienvenida y del Capítulo San Cristóbal, nos permitimos dirigirnos a usted respetuosamente a fin de ofrecer una serie de consideraciones respecto a incidencias y circunstancias acaecidas en el transcurso de la reciente Feria Internacional de San Sebastián.

En primer lugar debemos hacerle saber que nuestra asociación es de ámbito nacional, goza de personalidad jurídica, con domicilio social en Caracas, y está integrada por los respectivos Capítulos instalados en las ciudades de San Cristóbal, Mérida, Valencia, Maracaibo, Maracay, Tovar, La Grita y Táriba, todos ellos representativos de una amplia base popular de aficionados, que tiene como fines y objetivos entre otros, los del fomento y divulgación de los valores que sustentan la Fiesta Brava, la acción de salvaguarda de la misma para la pervivencia de las corridas de toros, así como la defensa de los derechos de los aficionados, como depositarios del legado histórico taurino y como consumidores mediante pago de sus entradas y de los legítimos intereses de cuantos intervienen en la celebración del espectáculo.

Es oportuno resaltar el prestigio nacional e internacional de que goza el ferial que ha cumplido la XLVII edición en una ciudad como San Cristóbal, donde el arraigo de la tradición taurina supone un ancestro popular, y constituye un valor cultural inherente a los propios tachirenses.

La Fiesta de los Toros ha contribuido sobremanera al dinamismo, buena fama, desarrollo e impacto económico de la ciudad de San Cristóbal, y que sus vecinos, aficionados, y masa social han aportado mayormente a ello con su asistencia a las corridas celebradas, y de igual forma hay que estimar la contribución de notables profesionales tachirenses –actuales e históricos- como empresarios, ganaderos, toreros, y lidiadores en general, que hicieron de la capital del Táchira un núcleo fundamental de la Tauromaquia en Venezuela y en América.

Siendo la materia taurina, y el espectáculo de la corrida de toros, una actividad regulada por la Ordenanza Municipal y competencia del Consejo de su digna presidencia, que dispone de la Comisión Taurina Municipal para su ejecución y correcta aplicación, resulta lamentable constatar la serie de irregularidades y anomalías que se han producido con ocasión de las corridas de toros celebradas, y que ha tenido como colofón el anuncio de la renuncia a la presidencia de la Comisión Taurina del ciudadano Álvaro Moros.

La flagrante conculcación de la normativa legal, que ha causado reprobación en medios de comunicación nacionales y extranjeros y que supone una agresión interna a la Fiesta y una burla para el espectador, en definitiva constituye un fraude a los derechos del público en general, erosionando de forma clara el buen nombre de la de la Tauromaquia, y el prestigio de la feria de San Cristóbal.

Estos hechos han incidido primordialmente contra la pureza e integridad del espectáculo, en cuanto al escaso o ínfimo trapío apreciado en las reses lidiadas, su presumible falta de edad reglamentaria, y la presunta merma artificial de sus defensas.

Siendo conscientes de que la vulneración de la norma ha sido procurada por aquellos a quién beneficia –entiéndase estamento profesional-, es sin duda a la autoridad, encarnada en la Comisión Taurina Municipal, la que tiene la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir la Ordenanza, en evitación de hechos atentatorios contra la Fiesta y la preservación de los derechos legítimos de los ciudadanos que asisten a las corridas de toros.

En virtud de lo expuesto se le exhorta a que adopte las iniciativas procedentes para la práctica de información sobre los hechos referidos, la determinación de responsabilidades correspondientes, y la consecuente adopción de medidas necesarias en evitación en el futuro de similares acciones.

No dudando de su recto proceder basado en el cumplimiento de la legalidad y del respeto a los ciudadanos de su Municipio, le expresamos nuestras más cordiales y consideradas muestras de amistad, quedando a su entera disposición como Presidenta y de la Cámara Edilicia en pleno, a los fines de cooperar en cuanto estimen conveniente para preservar el legado taurino del Estado Táchira y asumirla defensa del abonado, sujeto y objeto de nuestra preocupación al asumir en el compromiso institucional que tenemos de defender y proteger la fiesta brava.

En San Cristóbal, a 11 de febrero de 2011.

Nelson C. Hernández,

Presidente del Capítulo Nacional de Venezuela


Alejandro Espejo,

Presidente del Capítulo de San Cristóbal

sábado, 29 de enero de 2011

SAN CRISTÓBAL: CLAUSURA 1ª CONVENCIÓN NACIONAL DE VENEZUELA DEL CÍRCULO BIENVENIDA

CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA
CAPÍTULO NACIONAL DE VENEZUELA

César A. Pérez Vivas, Gobernador del estado del Táchira,
discurso de claususra
===============

2ª JORNADA Y CLAUSURA DE LA PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE CAPÍTULOS TAURINOS
AMIGOS DE LA DINASTIA BIENVENIDA
================================
San Cristóbal, Viernes 28 de Enero de 2011
Lugar: Salón de Congresos - Hotel Castillo de San Cristóbal
Anfitrión: Capítulo San Cristóbal
======================
Nelson Hernández condecora al Gobernador
================================
-El Gobernador del estado del Táchira clausuró la Convención, y se firmó un Convenio de colaboración entre las Escuelas Taurinas de Madrid y San Cristóbal-

Gabinete de Prensa / Táchira
San Cristóbal, 29 de Enero de 2011.
El Gobernador del Estado del Táchira César A. Pérez Vivas ha clausurado la 1ª Convención Nacional de Venezuela Círculo Taurino Amigo de la Dinastía Bienvenida, celebrado en San Cristóbal, capital del Táchira.
Tan brillante ha sido el discurso del mandatario tachirense como el transcurso de las dos jornadas celebradas. Las palabras del Gobernador han supuesto un espaldarazo a la Fiesta Brava y a la celebración de las corridas de toros como algo tan natural como el ejercicio de cualquier otro valor generado de la maravillosa simbiosis de la cultura española con la americana, destacando la labor del Círculo Bienvenida como aglutinante de anhelos e ilusiones de aficionados, como fundamental para el refuerzo de la asociación ciudadana para defender el respeto y la dignidad de los aficionados a los toros y la celebración de sus festejos. Buen conocimiento mostró César A. Pérez Vivas de la historia de la familia Bienvenida y su relación con la tierra venezolana, al tiempo que desgranó aspectos de la Fiesta Brava que reflejó su natural afición como cualquier otro tachirense que se ha criado en la arraigada tradición taurina de la ciudad de San Cristóbal, pieza fundamental en la creación de las grandes ferias venezolanas, sin dejar de expresar su apoyo a
Terminó el Gobernador ofreciendo su apoyo a los jóvenes becerristas locales como Fabio Castañeda y Jesús Colombo. y a la causa taurina, rematando con clamorosas de proclamas ensalzadoras de la Hispanidad con vivas a la Fiesta, España y Venezuela.

La Jornada se había iniciado en un grato ambiente de gran interés de los aficionados que llenaron el espléndido salón del Hotel Castillo de la Fantasía, y que siguieron con atención las sucesivas intervenciones de los expositores anunciados, bajo la acertada presentación y moderación de Manuel Ordóñez, presidente de la escuela Taurina “César Faraco” de San Cristóbal.

Fuel el prestigioso doctor Rafael Enrique Casal –asesor del Capítulo Nacional de Venezuela- el que rompiera plaza con su magnífica ponencia titulada “La filosofía de las corridas de toros”.
Le siguió Pablo Duque, gerente de la entidad propietaria de la plaza de toros de San Cristóbal, con una prolija ponencia sobre “El toro criollo, base de un legado cultural”, haciendo un ilustrativo recorrido histórico del origen y desarrollo de la cabaña brava venezolana.

El veterano ganadero de Los Aranguez, Alberto Ramírez Avendaño –Profesor de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela- hizo un repaso de memoria con el relato de las viejas tradiciones populares en el marco de la fiesta brava, cuando innumerables y pequeñas villas y poblaciones tuvieron como eje central de su actividad los festejos taurinos, citando numerosas anécdotas y personajes del mundo del toro, desde su infancia, para reflejar la intensidad y arraigo de la cultura taurina en la siempre vivió en su tierra.

El director de la Escuela de Tauromaquia “Marcial Lalanda” de Madrid, Felipe Díaz Murillo, hizo una somera exposición sobre la relación las Escuelas venezolanas, las de San Cristóbal y Mérida ya establecidas con anterioridad, y los logros alcanzados hasta la fecha. En consecuencia, y como fruto del cauce de colaboración generado por el Círculo Bienvenida, se acordó un Convenio entre la citada escuela madrileña y la de “César Faraco” de San Cristóbal, firmado públicamente por el citado Felipe Díaz Murillo, el presidente de la Escuela de San Cristóbal Manuel Ordóñez, el presidente del capítulo nacional venezolano, Nelson Hernández, y Juan Lamarca, vicepresidente 1º del Círculo Bienvenida de España. Se fija como objetivo y fin de la aplicación del mismo el del fomento de la actividad de las escuelas en Venezuela para la extracción de nuevos valores, y el intercambio de alumnos .

Cerró el turno programado de ponentes el admirado y popular Javier Hurtado, periodista taurino de RTVE-Tendido Cero, pronunciando una magistral conferencia donde la perfecta oratoria desde la palabra culta sirvió para esbozar la lamentable realidad interna del mundo del toro, denunciando con claridad y valentía la práctica irregularidades habituales que sumen al toro en decadencia, siendo causa desprestigio y abandono de los espectadores de los tendidos de las plazas.
Propugnó la regeneración de la Fiesta y su rehabilitación desde la seriedad y formalidad de la organización profesional, la exigencia del cumplimiento de sus obligaciones por parte de la Administración que corresponda, desde la pureza de la corrida e integridad del toro que se lidia, reclamando su bravura y vigor como base de la lidia y garantía de futuro para las corridas de toros. La ovación del público fue de gala.

Emotivo resultó el último tercio de de este magno acto dirigido por el secretario del capítulo Nacional Nilson Guerra Zambrano con la imposición de condecoraciones y entrega de premios distinciones, y así Juan Lamarca recibió de manos del Gobernador el que le otorgó el capítulo nacional de Venezuela, y sucesivamente por otras personalidades fueron entregados los correspondientes diplomas a Javier Morales, Javier Hurtado, y Felipe Díaz Murillo.

Fortunato González, miembro del Capítulo Bienvenida de Mérida, y director dela Cátedra de Tauromaquia de la U.L.A. recibió el merecidísimo reconocimiento, al igual que el ex matadro de toros César Faraco, “El Cóndor de los Andes” que recibiera la alternativa en Madrid de manos de Antonio Bienvenida y que gozara en la famosa casa de los Bienvenidas de la calle General Mola, un trato y afecto fraternal.

Los méritos de los ganaderos y empresariales en la forja de la fiesta en Venezuela fuero reconocidos y premiados en las personas de Aristóbulo Pantaleón –Asociación de Criadores de Torors de Lidia- A. Ramírez, o "El Morocho", y su padre Hugo Domingo Molina, relatando este último como artífice de la construcción de la plaza de San Cristóbal en 1967 y empresario de todas las grandes ferias de Venezuela, la historia del torero de los últimos cincuenta años.

Pablo Duque, y el cronista Antonio Arteaga “Arteaguita”, presidente de ACOTAVE, fue igualmente premiado por el capítulo nacional de Venezuela, agradeciendo la labor del Círculo y expresando su devoción por la casa Bienvenida y el recuerdo indeleble de haber compartido cartel en España con Antonio Bienvenida.

Además de personas espontáneas que solicitaron el derecho de palabra, por el estrado del salón del Hotel Castillo desfilaron para recibir su reconocimiento los presidentes de los Capítulos Bienvenida instituidos, desde Alejandro Espejo, ejemplar anfitrión de la Convención de San Cristóbal, hasta el alcalde de Tovar Lizandro I. Morales que a su vez entregó a Nelson Hernández y Juan Lamarca y una imagen de la Virgen de la Regla patrona de la localidad tovareña.

El perfecto y clamoroso colofón lo constituyó la intervención final del Gobernador César Pérez Vivas como broche de oro de este acontecimiento del Círculo Bienvenida en Venezuela, no sin antes recibir el máximo galardón honorifico por parte de Nelson Hernández en calidad de presidente del Capítulo Nacional de Venezuela del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida.


Rafael Enrique Casal

Pablo Duque
Felipe Díaz Murillo
Firma del Convenio de Colaboración entre Escuelas
Albewrto Ramírez Avendaño
Javier Hurtado

Fortunato González, J. Rincón -Pte. de Maracaibo- Lizandro I. Morales,
El Morocho y el becerrista Jesús Colombo

Nilson Guerra Zambrano
Hugo Domingo Molina recibe galardón
Habla Hugo Domingo Molina
Enrique Barrios entrega diploma a Hugo Domingo Molina
El Morocho recibe el Botón de Honor de la Dinastía
Miguel Guía -Pte. de Caracas- entrega diploma a Fortunato Goinzález
El Gobernador entrega diploma a Juan Lamarca
Hugo Domingo Molina entrega diploma a Javier Hurtado
Javier Morales recibe diploma
César Faraco y Felipe Díaz Murillo

El galardonado Alejandro Espejo -Pte. de San Cristóbal,
entre Juan Lamarca y el Gobernador del Táchira
Antonio Arteaga "Arteaguita", recibe de Lizandro I. Morales
José Eladio Quintro -Pte. de Mérida- entrega diploma a Pablo Duque

Cristóbulo Pantaleón, de la Asociación de Criadores de Toros de Lidia
A. Ramírez con su hija en brazos, recibe diploma de Nelson Hernández
El alcalde de Tovar ofrece una imagen de la patrona Virgen de la Regla