martes, 7 de octubre de 2025

50 ANIVERSARIO DE LA TRÁGICA MUERTE DE ANTONIO BIENVENIDA / por Rafael Dupouy Gómez

El gran maestro Antonio Bienvenida, quien nació en Caracas, Venezuela, desde donde escribo este recuerdo especial con motivo del 50° Aniversario de su partida. Foto: Cuevas. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

'..El gran maestro Antonio Bienvenida, llegó al grado máximo de la torería y su recuerdo en el 50° Aniversario de su fallecimiento, bien merecen estas líneas de admiración, cariño y sincero homenaje a su memoria..'

50 ANIVERSARIO DE LA TRÁGICA MUERTE DE ANTONIO BIENVENIDA

Caracas, 7 de Octubre de 2025
E4 de octubre de 1975, cuando se cumplían once años de la muerte de don Manuel Mejías Rapela el "Papa Negro", en la mañana asistieron a una misa de funeral por su memoria y en la tarde acudieron a la finca de Amelia Pérez-Tabernero en El Escorial (Madrid). Antonio Bienvenida, cuando adiestraba a su sobrino Miguel, hijo de su hermano Ángel Luis, la vaca de nombre "Conocida", saliendo del tentadero se devolvió y por la espalda lo cogió y le dio una espantosa voltereta al estar distraído, cayendo sobre su cuello. Permaneció tres días en coma hasta que falleció, el 7 de octubre de 1975.

En la gráfica, de izquierda a derecha: Ángel Luis Bienvenida, su hijo Miguel Bienvenida y Antonio Bienvenida en la finca de Amelia Pérez-Tabernero en El Escorial, Madrid, el 4 de octubre de 1975. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Mi abuelo Florencio Gómez Núñez, impactado por la triste noticia del fallecimiento de Antonio Bienvenida, envió un telegrama, el 8 de octubre de 1975, desde Caracas, Venezuela, a su viuda e hijos, igualmente para sus hermanos Ángel Luis, Juanito y Pilar que decía: "Reciban sentidas condolencias por muerte del querido Antonio. Abrazos afectuosos". Florencio Gómez.

Florencio Gómez Núñez, entrañable amigo del maestro Antonio Bienvenida y su familia, en el aeropuerto de Maiquetía, Venezuela, dándole el pésame por el fallecimiento de su hermano Pepe en Lima, cuando el avión que lo trasladaba hizo escala durante su regreso a España. En el centro, doña María Luisa Gutiérrez Balbi de Mejías, esposa de Antonio. Año 1968. Foto: Aponte. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En la Monumental de Las Ventas de Madrid en octubre de 1975, el gran maestro Antonio Bienvenida, siendo conducido en hombros por una impresionante multitud en solemne manifestación de dolor por su partida. El mundo de los toros, perdió a una de sus grandes figuras del toreo. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

En Venezuela, el 19 de octubre de 1975, en la plaza de toros Nuevo Circo de Caracas, se realizó un minuto de silencio en la primera corrida de la feria, en memoria de los diestros fallecidos Antonio Bienvenida, Domingo "Dominguín" y César Girón, con la presencia de los diestros Manolo Martínez, Ángel Teruel y Fermín Figueras "El Boris", quien tomó la alternativa con reses de Reyes Huerta. En la plaza de toros Monumental de Maracaibo, el 15 de noviembre de 1975, en la X Feria de la Chiquinquirá, al terminar de hacer el paseíllo, en la primera corrida de la tarde, se guardó con emoción un minuto de silencio por el eterno descanso de Antonio Bienvenida. Actuaron esa tarde, los matadores de toros Curro Girón, Paco Alcalde y Manolo Arruza, ante reses de Valparaíso.

El año 1975, en la Basílica de Santa Teresa en Caracas, Venezuela, se ofició una Misa en recuerdo a Antonio Bienvenida y a Domingo González "Dominguín", asistiendo el torero venezolano Luis Sánchez Olivares "Diamante Negro" con su esposa Mary e hijos y gran cantidad de aficionados y amigos de Antonio Bienvenida. El Reverendo Monseñor Juan Francisco Hernández, dedicó unas emotivas palabras de recuerdo para Antonio Bienvenida, señalando que se acordaba cuando de niños, iba junto con Manolito Bienvenida a la escuela aquí en Caracas cuando vinieron los padres de Antonio.

Grandes artistas plásticos plasmaron su figura en sus pinturas como: Roberto Domingo, Daniel Vázquez Díaz, Baldomero Romero Ressendi, Andrés Martínez de León, Santos Saavedra, Antonio Casero, el caricaturista Fernando Vinyes, así como grandes intelectuales como Federico García Sanchiz, Gerardo Diego, Rafael Duyos, le dedicaron escritos y poemas, teniendo una gran amistad con ellos, entre otros.

La calle principal del Ferial de Sevilla lleva el nombre de Antonio Bienvenida como un homenaje póstumo a su memoria. A la derecha: Rafael Dupouy Gómez y su madre Rosa Elena Gómez Arráiz. Año 2011. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El año 1977, se inauguró la bonita estatua en homenaje al maestro Antonio Bienvenida, saliendo a hombros, para perpetuar su memoria, ubicada en la entrada de la plaza de toros Monumental de Las Ventas de Madrid, obra del escultor barcelonés Luis A. Sanguino. Aparecen, de izquierda a derecha: Miguel Dupouy Gómez, Rosa Elena Gómez Arráiz, Rafael Dupouy Gómez y Juan Florencio Dupouy Gómez en el año 2011. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Antonio Bienvenida, tenía 52 años de edad y 32 de alternativa cuando se retiró definitivamente de los ruedos. Había toreado 775 corridas de toros, 11 como único espada y estoqueó más de 1.600 reses. Ha sido el matador de toros que más ha toreado en la plaza de toros Monumental de Las Ventas de Madrid, con 106 actuaciones, 6 de ellas en solitario, cortando un total de 42 orejas. Considerado el torero de Madrid por excelencia.

Antonio Bienvenida salió a hombros 11 veces por la Puerta Grande de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid: 1 (1942), 1 (1947), 1 (1952), 2 (1954), 1 (1955), 1 (1959), 1 (1963), 2 (1966) y 1 (1971). Antonio Bienvenida y Antonio Chenel "Antoñete" han sido los únicos matadores de toros en salir a hombros por la Puerta Grande de la plaza de Las Ventas en cuatro décadas distintas.

En las Ferias de San Isidro, en la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid, Antonio Bienvenida actuó en 39 corridas y cortó 11 orejas.

Toreó en seis ocasiones las Corridas de Beneficencia (15/5/1942, 2/6/1943, 19/9/1946, 7/6/1956, 4/6/1959 y 3/6/1971), cortando una oreja; trece veces, la Corrida de la Prensa (4/6/1942, 2/7/1942, 1/7/1943, 4/7/1946, 5/7/1951, 2/7/1953, 1/7/1954, 18/7/1954, 9/6/1955, 5/7/1956, 3/7/1958, 11/7/1971 y 2/7/1972), cortando seis orejas; y en nueve ocasiones, las Corridas del Montepío de Toreros o de la Asociación Benéfica de Auxilios Mutuos a los Toreros (11/6/1942, 28/9/1947, 13/9/1948, 29/9/1949, 7/10/1951, 3/7/1955, 21/6/1956, 18/6/1959 y 15/7/1972), cortando siete orejas y un rabo.

Magnífico derechazo de Antonio Bienvenida. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Al gran maestro Antonio Bienvenida no se le puede medir por el número de corridas y de orejas; sólo se le puede valorar por su arte, calidad y categoría en los ruedos.

En la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Antonio Bienvenida tuvo un total de 36 actuaciones; participando en 23 corridas de toros, 10 novilladas y 3 Festivales. Cortó un total de 15 orejas y 3 rabos. Como novillero, en 10 actuaciones, cortó un total de 8 orejas y 1 rabo; como matador de toros, en 23 presentaciones, cortó un total de 3 orejas; y en 3 Festivales Taurinos, cortó un total de 4 orejas y 2 rabos.

En Barcelona, España, toreó 3 novilladas y 51 corridas de toros, cortando 3 orejas.

En la Plaza de Toros Monumental de Pamplona, España, Antonio Bienvenida actuó 8 años (1943, 1948, 1952, 1953, 1954, 1956, 1963 y 1966), realizó 11 paseíllos, estoqueó 23 toros y cortó 3 orejas.

En la Plaza de Toros de Ronda toreó 5 Corridas Goyescas (1954, 1958, 1965, 1972 y 1973).

Ganador del Premio del "Escapulario de Oro del Señor de los Milagros", en Lima, Perú, el año 1949.

En Venezuela, se presentó en total, 9 tardes; 7 de ellas en el Nuevo Circo de Caracas, 1 en Táriba, Edo. Táchira y 1 en la Monumental de Valencia, Edo. Carabobo.

Dos imágenes de Antonio Bienvenida en Venezuela. A la izquierda: En su última tarde en la Plaza de Toros Monumental de Valencia. A la derecha: Durante su faena en la plaza de toros Nuevo Circo de Caracas, el día de la despedida de los ruedos del ídolo venezolano Luis Sánchez Olivares "Diamante Negro". Al fondo, en el callejón, se observa a su hermano Ángel Luis atento al desarrollo de la lidia. Foto: Oscar Martínez. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

Bonita fotografía de Antonio Bienvenida en la plaza de toros Nuevo Circo de Caracas, Venezuela, en el medio del redondel, templando y mandando, con nuestra bandera nacional, el tricolor Patrio, en lo alto de la Puerta de Cuadrillas, país donde nació, cosechó grandes amistades y se le admiró. (Archivo: Hnos. Dupouy Gómez).

El gran maestro Antonio Bienvenida, llegó al grado máximo de la torería y su recuerdo en el 50° Aniversario de su fallecimiento, bien merecen estas líneas de admiración, cariño y sincero homenaje a su memoria.

Que Dios lo tenga en su Gloria.
--



ROMANCE A ANTONIO BIENVENIDA (En su Homenaje , a los 50 años de su fallecimiento) / por Vicente Bort

ROMANCE A ANTONIO BIENVENIDA

LA SONRISA DE CRISTAL

Recuerdo de aquel torero,
Rematando un delantal,
Con una risa de seda,
Tan fina como el coral.

Aficionados y mozos,
Le jalean sin cesar,
Cuando su risa acompaña,
Su toreo al natural.

Las puertas de los Chiqueros,
Se abren de par en par,
A seis toros de Galache,
Que Antonio va a torear.

Y las Ventas se estremece,
Solo al verle pasear,
Entre lances de muleta ,
Y el capote gallear.

El corazón del torero,
Se enciende como una llama ,
Cuando acompaña su risa,
Limpia como el agua clara.

Entre la sombra y el Sol,
Brillan tres pases cambiados ,
Silencio estremecedor,
Antonio está toreando!.

En tertulias, en la plaza,
En la calle, y en el bar,
Se habla de este gran torero,
Y su risa de cristal.

Su toreo no se aprende,
Porque lo llevaba dentro,
En la entraña de su sangre,
El hijo del Papa Negro.

Lo que en Las Ventas dejó,
Fue lo mejor de lo bueno,
Saber, y sabor torero,
Con su sonrisa en el centro.

Calle arriba y en volandas ,
Llevan al torero ya,
Alcalá, General Mola ,
A su Cuartel General.

Han pasado ya cincuenta,
Años, sin verlo torear,
Pero Las Ventas no olvida,
Su sonrisa de cristal!.

Vicente Bort
En su Homenaje, a los 50 años de su fallecimiento. 
Madrid 07-10-2025


RETRATO DE ANTONIO BIENVENIDA- 1948
 BALDOMERO ROMERO RESSENDI (1922-1977). 

viernes, 19 de septiembre de 2025

Libro de Muriel Feiner: "Desde la Gloria a Santa María" - Conversaciones con Ángel Luis Bienvenida / Presentación: 3 de Octubre de 2025, Plaza de Toros de Las Ventas

 

Invitación de Editorial Temple a la presentación del libro:

"Desde la Gloria a Santa María"
CONVERSACIONES CON ÁNGEL LUIS BIENVENIDA

Intervendrán:
Vidal Pérez Herrero, editor.
Muriel Feiner, periodista, escritora y autora del libro.
Miguel Mejías "Bienvenida", Pte. del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida.
Juan Lamarca López, Vpte. del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida.

Fecha: 3 de Octubre de 2025 / 12.30 hrs.
Lugar: Plaza de Toros de Las Ventas - Aula 'Antonio Bienvenida'.

Sentados: Manolo, Dª Carmen, D. Manuel y Pepe. En pie: Antonio, Carmen Pilar, Juanito y Ángel Luis.- Finca de 'LA GLORIA' - 1937

Fue un honor y un privilegio para mí emprender este proyecto con el maestro, pero lamentablemente Ángel Luis falleció antes de que pudiéramos darlo por terminado. Decidí que debía seguir adelante con el libro porque creo firmemente en el gran valor de la memoria histórica taurina y la necesidad de dejarla escrita para enseñar y lustrar generaciones venideras.

Él tenía muy claro desde el principio el curioso título: “DE LA GLORIA —la añorada finca sevillana de la familia— A SANTA MARÍA” —El Sacramental donde reposan los restos mortales de todos los Bienvenida en el mausoleo familiar.

Muriel Feiner

sábado, 13 de septiembre de 2025

BARCELONA.- LA CASA DE MADRID Y EL CÍRCULO T. A. DE LA DINASTÍA BIENVENIDA PRESENTAN XLII FERIA DE OTOÑO.



LA CASA DE MADRID EN BARCELONA Y EL CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA, 

se complacen en presentar dos acontecimientos taurinos, dentro de su tradicional XLII FERIA DE OTOÑO. En recuerdo de Fernando del Arco y Luis María Gibert.

  • Sábado 8 de noviembre 12:30:

Cocido homenaje al matador de toros ROMÁN COLLADO.

Presentación REVISTA QUITES, CONFLUENCIA DEL TOREO Y LA CULTURA. Con SALVADOR FERRER.

  • Sábado 22 de noviembre 12:30:

Cocido homenaje al matador de toros de Madrid JOSÉ IGNACIO UCEDA LEAL.

Presentación del libro JUAN JOSÉ. EL TORERO. De PACO CAÑAMERO.

Los actos serán moderados por el aficionado Gerard Mas y presentados por Florencio García Cuenca — Presidente de la Casa de Madrid en Barcelona—, quién contará con el aficionado y escritor Nicolás Sampedro Arrubla, como asesor.

-Casa de Madrid en Barcelona. Carrer d'Ausiàs Marc, 37, 08010 Barcelona.


  

martes, 10 de junio de 2025

FERIA DE SAN ISIDRO 2025: TROFEOS Y PREMIOS DEL CÍRCULO DINASTÍA BIENVENIDA


Madrid, 10 de Junio de 2025
Finalizada la Feria Taurina de San Isidro 2025, el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida ha reunido  al Jurado correspondiente que preside Miguel Mejías "Bienvenida", para el fallo de los Trofeos y Premios en su XXV Edición, y que han sido otorgados con el resultado siguiente:

'FÁBULA TAURINA': MORANTE DE LA PUEBLA

'FÁBULA GANADERA': 'LA QUINTA'. Encierro completo.

'ANTONIO BIENVENIDA': UCEDA LEAL.

'PEPE BIENVENIDA': JESÚS E. COLOMBO. Estocada.

'RAFAELITO BIENVENIDA': AARÓN PALACIO. Novillero.

'LA ÈPICA EN EL TOREO': ISAAC FONSECA - JUAN DE CASTILLA.

-PREMIO 'PAÑUELO DE ORO': D. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Presidente de Corridas.

--PREMIO "BIENVENIDA" A LA TORERÍA: D. LUIS DE LA FUENTE DEL CASTILLO. Seleccionador Nacional de Fútbol de España.

Ha sido en el "Cuarto Bienvenida" del restaurante Sotero, dónde ha tenido lugar la reunión del jurado del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida que otorga, en su XXV edición, los tradicionales trofeos correspondientes al abono de la Feria de San Isidro 2025, 'Fábula Taurina', 'Fábula Ganadera' y 'Pepe Bienvenida', y a los que se añadió últimamente el de 'Rafaelito Bienvenida' para el novillero triunfador.

Igualmente, y a propuesta de Miguel Mejías "Bienvenida", se ha acordado la concesión de nuevos trofeos como el 'Antonio Bienvenida' para Uceda Leal por la lidia en la corrida de La Quinta, y otro más nominado como 'La Épica en el Toreo' para el mexicano Isaac Fonseca y el colombiano Juan de Castilla en justo reconocimiento a sus heroicas y triunfales actuaciones frente a los toros de Pedraza de Yeltes, y Dolores Aguirre, respectivamente. 
Además de la valoración de los méritos objetivos de estos espadas hispanoamericanos, el premio otorgado dirige un mensaje de apoyo y solidaridad a México y Colombia en donde la tauromaquia y sus corridas de toros están inmersas en una proceso de acoso político en contra de su propia existencia.



José Antonio Morante de la Puebla: 'Fábula Taurina'
El criterio para la concesión de este trofeo es la estimación de la superior obra artística del torero y su fabuloso impacto emocional.
Así brilló Morante de la Puebla en su memorable actuación frente a su primer toro de la corrida de 'Garcigrande' el 28 de mayo.

"..Una faena, hay que advertir, tan admirable y excelsa, y hasta sublime y grandiosa, que terminaría traspasando la frontera de lo divino y lo glorioso. Fue además contínua, sin interrupciones, y de una apabullante rotundidad. Una creación artística que desde el primer lance de capote pedía poetas y pintores para los elogios que habían de inmortalizarla. Fueron una serie de verónicas de alhelí, que diría el juglar. Lances ralentizados, y la media de ensueño. Y a partir de ahí, la locura". (Juan Miguel Núñez)


Corrida de La Quinta: 'Fábula Ganadera'

Justo premio al encierro completo por su excelente presentación y encastado juego en todos los tercios de su lidia.

 "..debemos reafirmarnos en que lo que da verdadero interés al toro de lidia es la casta y de eso no adolece Las Quinta, ni mucho menos. Lo primero diremos que así se viene a Madrid, como ha venido hoy La Quinta, con seis toros muy parejos en tamaño y presencia, de bonitas láminas y de pesos muy similares. que han mostrado su personalidad, que no han regalado nada, En suma, una importante corrida de toros con multitud de matices interesantes para el aficionado.." (José Ramón Márquez)


'Antonio Bienvenida': Uceda Leal

Por su faena a Rabioso, 4º de La Quinta, con su toreo eterno pleno de elegancia y clasicismo en todas las suertes culminado con su ya legendaria espada.

"..Excelso torero. Toreo indefectible, de signo absolutamente diferente, de una inabarcable grandiosidad. Tras su memorable faena de hoy en Las Ventas Uceda Leal vuelva al destierro de las grandes ferias. Qué lástima si se pierde este torero, con esa tauromaquia tan mágica que atesora, de tan personal estilo, el empaque de su estilizada figura (¡y qué bien vestido venía, de solemne y oro!) el concepto y la forma de sentir, interpretar y comunicar el toreo..' (Juan Miguel Núñez)


'Pepe Bienvenida': Jesús Enrique Colombo 
Mejor Estocada

Se otorga al diestro venezolano por la magnífica preparación y ejecución de la suerte suprema sobre el 1º toro de Pedraza de Yeltes.

"..Colombo, en su primero, estuvo colosal en todos los tercios. El toro, bravo en el caballo, en la muleta terminó acusando tanto lance, amén las consabidas carreras en banderillas. Por cierto, Colombo cuajó un segundo tercio grandioso. En la muleta hubo poco por la condición del astado, pero lo que hubo fue de mucha plasticidad, ligazón y enjundia. Y desde luego, la gran estocada, saliendo el toro rodado. Candidata sin rival hasta ahora a los premios de todos los jurados en este apartado..' (Juan Miguel Núñez)


Isaac Fonseca: Trofeo 'La Épica en el Toreo'

Su actuación con valor y arrojo frente al bravo Brigadier de Pedraza de Yeltes impactó en las Ventas.

'..La faena mantuvo su alto tono de emoción, pero también de estructura, con series de pocos muletazos, pero con el compás abierto y medio engaño por la arena, y llevando al toro cosido a los vuelos. Y así creció el trasteo en intensidad, en medio de la expectación del público, que estuvo alentando a Isaac en las series de naturales y los largos pases de pecho con los que abrochó las tandas. Llegado el instante de entrar a matar, Fonseca se perfiló y se fue derecho tras el acero para señalar un impetuoso pinchazo del que salió rebotado, afortunadamente ileso. De seguido se vuelca sobre Brigadier y Fonseca cobra una buena estocada que le puso en las manos la anhelada oreja..' (Juan Antonio de Labra)


Juan de Castilla: Trofeo 'La Épica en el Toreo'

Grandiosa actitud la ofrecida por el diestro colombiano  en su enfrentamiento contra el manso y difícil tercero de Dolores Aguirre que le hace merecedor de premio.

'..de Castilla, lució muy por encima de las lamentables circunstancias impuestas por tan pésimo ganado. Un tercer toro con ideas perversas, puso a prueba la fe y la torería, el valor y el toreo de absoluta sinceridad de Juan de Castilla.
Citó Juan de Castilla de largo y el toro le derribó en plena arrancada. Momento de mucha angustia estando caído, pasándole los pitones cerca del rostro, por las ingles y el torso mientras lo zarandeaba como un pelele. El resultado fue nada en comparación con lo que se temía. Un milagro: "sólo" dos cornadas.

Y algo muy transcendente, el hecho de pedirle a los médicos que no le durmieran en el quirófano. Le intervinieron con anestesia local para poder salir en el siguiente toro..' (Juan Miguel Núñez)


D. José Luis González González: 'Pañuelo de Oro' 

Justo reconocimiento a su acertado ejercicio de la función presidencial, como Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, en correcta aplicación de la normativa reglamentaria y equilibrio en las decisiones adoptadas.


PREMIO "BIENVENIDA" A LA TORERÍA: D. Luis de la Fuente Castillo
 Seleccionador Nacional de Fútbol de España.

De toda justicia resulta reconocer el mérito gratitud  a D. Luis de la Fuente que, desde su prestigiosa y alta en el deporte nacional, se muestra públicamente como aficionado a la Fiesta brava y a sus corridas de toros, por lo que ello entraña para el apoyo y defensa de la tauromaquia como legítima cultura y símbolo de identidad española, al tiempo de mostrarse en el ejercicio de dotes de torería sobre principios y valores que fueron propios de la ejemplar dinastía torera de Bienvenida.

XXV TROFEOS Y PREMIOS / FERIA DE SAN ISIDRO 2025

COMPOSICIÓN DEL JURADO

PRESIDENTE
D. Miguel Mejías "Bienvenida"

SECRETARIO
D. José Ramón García García

VOCALES
D. Mario Alonso Pastor
D. Tito Blázquez Hernández
D. Gustavo Blázquez Manso
D. Mariano Cobo
D. Felipe Díaz Murillo
D. Jorge Arturo Díaz Reyes: Cali-Colombia
D. Alejandro Espejo: Capítulo de San Cristóbal
D. Jorge Espinosa de los Monteros - Presidente del Capítulo de México,
D. Orlando Faroh: Capítulo Nacional de Venezuela
D. Eladio Galán
D. José María Garrido
D. Juan José Guerrero M.: Capítulo de San Cristóbal
D. Juan J. Guerrero Palma
D. Fernando Herrero Moreno
D. Javier Hurtado Gutiérrez
D. Juan P. Jiménez Pasquau
D. Juan Lamarca López
D. Javier Morales Fdez.
Dña. María Dolores Navarro
D. Juan Miguel Núñez Batlles
D. José Luis Núñez Cruz
D. Vidal Pérez Herrero
D. Manuel Polo Losana
D. Javier Sánchez Arjona
D. Alberto Sánchez Jiménez
D. Francisco Serrano Gil
D. Antonio Tejerina Castellanos


lunes, 2 de junio de 2025

CÍRCULO DINASTÍA BIENVENIDA: CONVOCATORIA JURADO XXV TROFEOS Y PREMIOS / FERIA DE SAN ISIDRO 2025



FECHA: LUNES, 9 DE JUNIO DE 2025
HORA: A LAS 3 DE LA TARDE
LUGAR: 'CUARTO BIENVENIDA' DEL RESTAURANTE 'SOTERO'
 C/MANUEL MARCHAMALO, 12. MADRID

XXV TROFEOS Y PREMIOS / FERIA DE SAN ISIDRO 2025

Ante la próxima finalización de esta feria de San Isidro, me permito cursar la convocatoria formal del Jurado para fallar los Trofeos y Premios correspondientes al Abono 2025.

Saludos cordiales
Juan Lamarca López / Vpte. 1º

  • FECHA: LUNES, 9 DE JUNIO DE 2025
  • HORA: A LAS 3 DE LA TARDE
  • LUGAR: 'CUARTO BIENVENIDA' DEL RESTAURANTE 'SOTERO' / C/MANUEL MARCHAMALO, 12

COMPOSICIÓN DEL JURADO

PRESIDENTE
D. Miguel Mejías "Bienvenida"

SECRETARIO
D. José Ramón García García

VOCALES
D. Mario Alonso Pastor
D. Tito Blázquez Hernández
D. Gustavo Blázquez Manso
D. Mariano Cobo
D. Felipe Díaz Murillo
D. Jorge Arturo Díaz Reyes: Invitado/Escritor y cronista taurino de Cali-Colombia
D. Alejandro Espejo: Capítulo de Venezuela
D. Jorge Espinosa de los Monteros - Presidente del Capítulo de México,
D. Orlando Faroh: Capítulo de Venezuela
D. Eladio Galán
D. José María Garrido
D. Juan J Guerrero Palma
D. Fernando Herrero Moreno
D. Javier Hurtado Gutiérrez
D. Juan P. Jiménez Pasquau
D. Juan Lamarca López
D. Javier Morales Fdez.
Dña. María Dolores Navarro
D. Juan Miguel Núñez Batlles
D. José Luis Núñez Cruz
D. Vidal Pérez Herrero
D. Manuel Polo Losana
D. Javier Sánchez Arjona
D. Alberto Sánchez Jiménez
D. Francisco Serrano
D. Antonio Tejerina Castellanos

XXV TROFEOS Y PREMIOS / FERIA DE SAN ISIDRO 2025

'FÁBULA TAURINA': Matador de Toros
'FÁBULA GANADERA': Mejor Toro o Encierro completo
'PEPE BIENVENIDA' - Mejor Estocada
'RAFAELITO BIENVENIDA': Mejor Novillero
  • Por acuerdo de la Junta directiva:
--Premio "Bienvenida" a la Torería: ...
--Premio "Pañuelo de Oro": Mejor Presidente

En Madrid, a 1 de Junio de 2025


viernes, 2 de mayo de 2025

XIX PREMIO 'ANTONIO BIENVENIDA A LOS VALORES HUMANOS' A Dª MARÍA DOLORES NAVARRO RUIZ



'El acto público de entrega está fijado para las 12.30 hrs. del Sábado, 24 de mayo de 2025en la Sala 'Antonio Bienvenida' de la plaza de toros de Las Ventas'

Madrid, 2 de Mayo de 2025
Reunida la Junta directiva del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, ha acordado conceder el Premio 'Antonio Bienvenida a los Valores Humanos', en su XIX edición, a Dña. María Dolores Navarro Ruiz, Concejala Presidenta de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela de Madrid.

Con el otorgamiento de este premio, y desde el buen nombre de aquellos que integraron la gloriosa dinastía torera de Bienvenida, la entidad bienvenidista deja de manifiesto su profunda gratitud y admiración por la alta contribución de Dª Dolores Navarro al mayor prestigio de la tauromaquia por su reconocida afición personal y apoyo institucional en el desempeño de sus funciones públicas a la causa taurómaca, y siempre sobre el ejercicio de nobles principios y altos valores que le honran y que redundan en una encomiable acción benefactora que trasciende, incluso, al ámbito taurino.

El acto público de entrega está fijado para las 12.30 hrs. del Sábado, 24 de mayo, en plena celebración de la Feria de San Isidro 2025, en la Sala 'Antonio Bienvenida' de la plaza de toros de Las Ventas.

Ésta celebración será compartida con la entrega del XXIV 'Fábula Literaria Vicente Zabala' a D. José Ramón Márquez autor del libro 'GENTE PA TÓ''

La mesa de premiación estará integrada por los galardonados, Dña. María Dolores Navarro Ruiz y D. José Ramón Márquez.

Con la participación de:

D. Miguel Mejías "Bienvenida"
Presidente del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida.

D. José María Álvarez del Manzano y López del Hierro
Ex Alcalde de Madrid, y Miembro del Consejo Taurino de la CAM.

D. Juan Salazar Larraz, Escritor y Editor Taurino.

D. Jorge Espinosa de los Monteros
Presidente de Bibliófilos Taurinos y del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida de México.

D. Juan Lamarca López
Vicepresidente del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida.